A través de la marcha “Enciende una luz por la vida… no dejes que te la apaguen”, la ciudadanía del Magdalena Medio se reunió en Puerto Berrío, el pasado lunes 9 de marzo, para repudiar todo acto violento, venga de donde venga, y para hacer un llamado a favor del respeto por la vida y demandar el compromiso de las autoridades y los habitantes del territorio frente a la protección y respeto de los derechos humanos que “sólo se puede lograr cuando la sociedad se organiza, se moviliza y exige a la autoridades ser garantes de la vivencia plena de éstos”, según lo reportó el comité central de la organización del evento.
Cerca de 3 mil personas acompañaron y apoyaron esta iniciativa ciudadana que busca generar espacios de confianza y de movilización en torno al respeto a la vida y el rechazo a cualquier forma de violencia. Por eso los organizadores de la marcha informaron que su apuesta es por “una cultura de paz que hace posible el desarrollo duradero, sostenible y en equidad; que promueve el ejercicio y goce de los derechos humanos y de los pueblos; que facilita la protección del medio ambiente y nuestra biodiversidad; que genera oportunidades para la realización y la satisfacción personal de cada ser humano”.
En el evento, que fue respaldado por las autoridades administrativas y eclesiales, la fuerza pública, representantes de diferentes organizaciones sociales y la sociedad civil, se firmó un manifiesto con el que se comprometen a respetar toda forma de vida, rechazar la violencia, demandar la responsabilidad y transparencia de las autoridades, liberar mi generosidad, escuchar para comprenderse, preservar la porción del planeta que nos corresponde, reinventar la solidaridad y garantizar un mejor futuro para los niños y las niñas del Magdalena Medio.
Los protagonistas de la marcha
Y por parte del comité central de la organización de la marcha, es justo mencionar el compromiso de la Personería Municipal, las Secretarias General y de Gobierno de la Alcaldía de Puerto Berrío, el Comité Municipal de DDHH, las Parroquias Cristo Redentor y Nuestra Señora de los Dolores, la Comisión Vida, Justicia y Paz de la Diócesis de Barrancabermeja, la Fundación País Libre, la Organización Social Estudiantil, el Movimiento de Víctimas Ave Fénix –Línea Pacifica, y de los comités de Comunicaciones, logístico y financiero (Cámara de Comercio del Magdalena Medio, COREGAN, Corporación Sueños del Yuma, Escuela Técnica de Arte, Fundepaz, Aguas del Puerto, Droguería San Lucas, Cooperativa sanitaria y ambiental, Almacén y Compraventa Magdalena, Iglesias Cristianas Unidas de Colombia, practicantes de Trabajo Social, líderes políticos; Francisco López y, Leonardo Zapata Suarez, Canal Tele-Berrío, Canal Radio Televisión Porteña, Policía Nacional, miembros colaboradores y sociedad Civil).

Corresponsales del Canal Caracol, el Colombiano y el Mundo, se hiciero npresentes para realizar cubrimiento periodístico de la marcha en Puerto Berrío. Pero la verdadera fuerza y poder de los medios de comunicación está representada por la participación activa de los canales y emisoras radiales de Puerto Berrío, que no sólo realizaron el cubrimiento periodístico del evento, sino que además hicieron parte del comité central organizador.
Algunas de las noticias relacionadas con la marcha, y que puede consultar haciendo clic sobre el título de interés, son:
El próximo lunes se realizará una marcha por el respeto a la vida
Berrío marchará contra la violencia Periódico
EL MUNDO / Sección A / Antioquia Medellín (Colombia), 6 de marzo de 2009
Puerto Berrío marchará para rechazar los actos violentos
Vanguardia.com / Bucaramanga (Colombia), viernes 6 de marzo de 2009
El Magdalena Medio marchará por la vida
Fundación PAIS LIBRE / Bogotá (Colombia), 2 de marzo de 2009
Más de tres mil personas dijeron NO a la violencia
En Puerto Berrío dijeron sí a la vida
Periódico EL MUNDO / Sección A / Antioquia Medellín (Colombia), 10 de marzo de 2009
Puerto Berrío marchó contra la violencia
Periódico EL COLOMBIANO / Medellín (Colombia), 10 de marzo de 2009
Exitosa marcha por la paz en Puerto Berrío
RCN Radio / Antioquia (Colombia), 10 de marzo de 2009
Lea los comentarios de algunos de estos personajes,
haciendo clic sobre el que le interese:
haciendo clic sobre el que le interese:
JAIRO DUQUE
Secretario técnico, desde Conciudadanía, de la Comisión Departamental de Seguimiento al Proceso de Desmovilización, Desarme y Reinserción –DDR
LUIS CARLOS DELGADO CANO
Alcalde de Puerto Berrío
Padre IGNACIO GÓMEZ ARISTIZÁBAL
Obispo administrador apostólico de Barrancabermeja
NICOLÁS ZAPATA
Concejal de Puerto Berrío
JORGE IGNACIO CASTAÑO GIRALDO
Asesor de Paz de Antioquia
Medios de comunicación también participaronSecretario técnico, desde Conciudadanía, de la Comisión Departamental de Seguimiento al Proceso de Desmovilización, Desarme y Reinserción –DDR
LUIS CARLOS DELGADO CANO
Alcalde de Puerto Berrío
Padre IGNACIO GÓMEZ ARISTIZÁBAL
Obispo administrador apostólico de Barrancabermeja
NICOLÁS ZAPATA
Concejal de Puerto Berrío
JORGE IGNACIO CASTAÑO GIRALDO
Asesor de Paz de Antioquia
Corresponsales del Canal Caracol, el Colombiano y el Mundo, se hiciero npresentes para realizar cubrimiento periodístico de la marcha en Puerto Berrío. Pero la verdadera fuerza y poder de los medios de comunicación está representada por la participación activa de los canales y emisoras radiales de Puerto Berrío, que no sólo realizaron el cubrimiento periodístico del evento, sino que además hicieron parte del comité central organizador.
El próximo lunes se realizará una marcha por el respeto a la vida
Berrío marchará contra la violencia Periódico
EL MUNDO / Sección A / Antioquia Medellín (Colombia), 6 de marzo de 2009
Puerto Berrío marchará para rechazar los actos violentos
Vanguardia.com / Bucaramanga (Colombia), viernes 6 de marzo de 2009
El Magdalena Medio marchará por la vida
Fundación PAIS LIBRE / Bogotá (Colombia), 2 de marzo de 2009
Más de tres mil personas dijeron NO a la violencia
En Puerto Berrío dijeron sí a la vida
Periódico EL MUNDO / Sección A / Antioquia Medellín (Colombia), 10 de marzo de 2009
Puerto Berrío marchó contra la violencia
Periódico EL COLOMBIANO / Medellín (Colombia), 10 de marzo de 2009
Exitosa marcha por la paz en Puerto Berrío
RCN Radio / Antioquia (Colombia), 10 de marzo de 2009
vivi 8 años en puerto berrio y no entiendo como aviendo tanto ejercito y policia pasa todo lo que pasa,que pesar que sea un pueblo tan violento,poreso me vine de alla pero me da mucha lastima porque me amañaba mucho,solo espero que algun dia la autoridad haga algo y cuando eso pase yo volvere a vivir alla
ResponderEliminar